viernes, 6 de mayo de 2011

CURSO DE NEGOCIACIÓN Y VENTAS

Un curso a distancia que te ayudará a tomar mejores decisiones cuando debas relaconarte con los demás, sin perder de vista tus objetivos, y que las dos partes
puedan terminar ganando.


PROGRAMA: NEGOCIACIÓN Y VENTAS
Objetivo: Que el alumno obtenga los conocimientos necesarios para el desarrollo profesional de sus habilidades negociadoras. Que aprenda las herramientas teórico-prácticas necesarias para abarcar todas las actividades cotidianas con respecto a la negociación y a las ventas.
Dirigido a: Todas aquellas personas que deseen conocimientos, tácticas y estrategias necesarias para negociar, captar clientes y cerrar una venta.

Módulo I:
·         La negociación: concepto. Características. Modelo Roger Fisher.
·         Tipos de negociación: definiciones generales. Principios y fundamentos.
·         Negociación por OPOSICION: los dos estilos marcados. Personalidad psicológica de los negociadores por oposición.
·         Manejo del acuerdo con negociadores por oposición: Emociones. Valores. Cultura.
·         Método Harvar. Modelo. Características. Comparación de líneas de negociación suave-dura- Por intereses.
·         Los 7 elementos de la negociación. Alternativa MAAN.
·         Estudio y Análisis Caso A.
Módulo II:
·         Criterios básicos: producir un acuerdo sabio. Ser eficientes. Mantener la calidad de la relación entre las partes.
·         Aplicación del modelo por intereses.
·         Características a tener en cuenta para lograr el acuerdo deseado.
·         Mediciones de éxito en una negociación.
·         Estudio y Análisis de caso B.
Módulo III:
·         Definición de ventas. Comparación entre venta-negociación.
·         Venta telefónica- por contacto-internet.
·         La escucha efectiva. Comunicación verbal y gestual.
·         Atención de señales. Manejo de la entrevista.
·         Introducción-desarrollo y cierre de ventas.
·         Personalidad y fortaleza. El miedo al NO.
·         Manejo de objeciones.
Módulo IV:
·         Ventajas de mi producto/servicio Vs. Beneficios de mi producto/servicio.
·         Observación: quién decide la compra. A quien dirigirnos.
·         Guiones de introducción a la venta. Face to face. Telemarketing. Internet.
·         Tips para cierres de  ventas.
·         Cerrando el círculo: ¿Cuando se cierra la venta? .Referidos, asesoramiento.
·         Ejercicio role –playing  por MSN según fecha y horario acordados.


Para conocer fechas de inicio y precios, consultar a: gflconsultores@fibertel.com.ar

miércoles, 4 de mayo de 2011

Cursos cortos

Cuando quieras desarrollar cursos cortos, tienes que aprender a aprender, esto es fácil, y necesario para que los conceptos puedan incorporarse plenamente en tu mente, y luego puedas trasladarlos a tu práctica.
Ten en cuenta los siguientes items:

1. Lee detenidamente, y trata de trasladar cada idea o concepto que te refiere el autor hacia ejemplos que te hayan sucedido. Todo lo que esta escrito en un macro-ambiente, puede ser trasladado a un micro-ambiente, por ejemplo, cuando tomas un curso de negociación, puedes trasladar los conceptos hacia ejemplos que te hayan sucedido con amigos, colegas, compañeros o tu pareja.

2. Trata, en lo posible, de tomar cursos que tengan cargas prácticas, y que el material de estudio traiga bastantes ejemplos, para ello, antes de cursar, pregunta como es la temática, la  metodología y ahí pregunta estos datos que te he ofrecido.

3. Intenta unificar tus conocimientos. Cada área temática puede estar relacionada con áreas que tú ya conoces, o hayas estudiado anteriormente. Es importante que puedas relacionar los conocimientos para, de esa manera obtener mayor compresión.

4. Si tienes un tutor, trata de brindarle información con respecto a cúal es tu objetivo con respecto al curso, así de esta manera podrá darte ejemplos que estén relacionados a lo que quieres, a tus metas.

5. Investiga: siempre es bueno buscar en el diccionario las palabras que no entiendas, pedir explicación de frases que para tí son confusas.

Los cursos cortos son muy importantes, si sabes utilizarlos podrás obtener una muy rica experiencia.

viernes, 29 de abril de 2011

Qué tener en cuenta a la hora de seleccionar un curso de capacitación

Cuando comienzas a ver todas las posibilidades que internet te brinda para formarte y capacitarte, vas a encontrar muchísimos lugares para realizar cursos a distancia. Lo importante, es que tengas en cuenta tus objetivos: ¿Qué es lo que realmente estás buscando en ese curso?, ¿Cómo te va a ayudar?, ¿Podrás incorporar ese curso a la práctica diaria que necesitas?
Si bien, los cursos cortos y a distancia son una gran fuente de conocimiento, también, pueden ser, una gran fuente de desconocimiento si no tienes en cuenta cuales son tus objetivos y lo que deseas lograr con cada curso.
Busca en cada uno de ellos, el temario que realmente capte tu atención por las características que estén relacionadas a tus proyecciones sociales, laborales y profesionales.
Investiga sobre esos temas antes de comenzar un curso y arma una lista con aquellos que crees son los más indicados para tí.
Cuando compares precios y presupuestos, compara también el programa, lo que te brinda cada curso.  ¿Tienen ejercicios prácticos? ¿ Tienen estudios de casos? ¿Cada módulo que me brindan tiene ejemplos prácticos para entender mejor lo que me quieren explicar? ¿ El tutor siempre me responderá?.
Manda un mail al lugar donde encuentres oportuno capacitarte preguntando cómo podrá este curso ayudarte en lo que tú desarrollas hoy día, pregunta todo lo necesario, esto te ayudará a seleccionar mejor lo que realmente deseas aprender.
Averigua en profundidad todo lo que te aportará el curso, para saber si realmente lo que vas a emprender esta hecho a tu medida....